Bases de la programación del entrenamiento de fuerzaEl presente libro proporciona una visión integrada de la programación del entrenamiento de la fuerza y los factores biológicos más importantes de la respuesta orgánica a este tipo de entrenamiento. La descripción actualizada y detallada de los mecanismos a entrenar y el rigor conceptual a lo largo de la obra permite profundizar en los determinantes de la mejora del rendimiento, a la vez que abre puertas a la curiosidad científica del lector interesado. Sin duda, algunos conceptos y aplicaciones pueden llamar la atención por ser peculiares y novedosos, pero tanto su respaldo en publicaciones científicas relevantes como la experiencia en la aplicación de programas de entrenamiento de fuerza con éxito contrastable dan solidez a estas aportaciones. El despliegue de ejemplos de cuantificación y planificación del entrenamiento confiere a la obra unas características de aplicación a la práctica deportiva muy relevantes. A través del estudio de esta obra el lector puede obtener información suficiente como para poder elaborar por sí mismo un plan de trabajo que se adapte a las características de su deporte, con el fin de alcanzar el óptimo desarrollo específico de las distintas manifestaciones de fuerza y su aplicación a las necesidades de su especialidad deportiva. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Puntuaciones de los usuarios
5 estrellas |
| ||
4 estrellas |
| ||
3 estrellas |
| ||
2 estrellas |
| ||
1 estrella |
|
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
importante
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Ver las 10 reseñas »muy bueno
Índice
Bases genéticas de la adaptación al entrenamiento | 157 |
Supuestos básicos en la planificación y programación del entrenamiento | 176 |
Consideraciones metodológicas acerca de la programación del entrenamiento | 188 |
La iniciación en el entrenamiento y las fases sensibles en el desarrollo de la fuerza | 197 |
Capítulo VI | 205 |
Capítulo VII | 225 |
Capítulo VIII | 249 |
Términos y frases comunes
acción acortamiento activación adaptación adecuada alcanza alta aumento baja calcio cambios carácter del esfuerzo características carga ciclo ción cols competición concentración condiciones conocer considerar contracción control curva debe decir depende deportista desarrollo determinado diferentes disminuye distintos durante efecto ejemplo ejercicios elásticos entrenamiento de fuerza esfuerzo especialidad específico esquelético estímulos estudio expresar expresión factores fase fatiga fibra muscular figura frecuencia fuerza explosiva fuerza máxima función generación grado grupo hemos importante indicado intensidad isométrica llegar longitud manera manifestación mantener máxima potencia mecanismos media medición medida mejora menor miento momento motoneuronas motoras movimiento musculares necesario necesidades nivel número objetivo observar obtener óptimo parece permite podemos podría porcentajes posible positivo potencial primeros proceso producción produce programación propio punto rápidas realizar recuperación reduce relación rendimiento repeticiones por serie resistencia resultados salto semanas sentadilla sesión significativa siguientes sistema sujeto superior técnica tensión tipo total trabajo transferencia través unidad unidades utilizar valores variables velocidad volumen