Aforismos en el laberintoNada mejor que celebrar el AÑO MAX AUB que con una selección de aforismos del autor, que nos darán una visión muy precisa de toda su obra. Javier Quiñones, novelista y en su momento editor de los cuentos realistas de Aub, ha reunido todos los aforismos del autor, junto con máximas y sentencias extraídas de su vasta obra. Su distribución en secciones permite calibrar por un lado la fuerza estilística aubiana y su aguda ironía, y por otra conocer la sorprendente variedad de registros que muestra su obra (humor, maliciosas opiniones sobre escritores contemporáneos, reflexiones políticas, pensamiento estético...). José Antonio Marina, autor de un sentido prólogo, destaca a Aub como el más universal de los prosistas españoles de la generación del 27. Completan la edición algunas ilustraciones y caricaturas de Aub y el material habitual en esta colección (cronología, bibliografía....). El 25 de marzo tendrá lugar la presentación de esta obra en la FNAC de Valencia (ver más información en nuestro apartado de noticias). |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
José Antonio Marina | 20 |
Max Aub escritor conceptista | 27 |
Perdidos en el laberinto | 55 |
Página de créditos | |
Otras 10 secciones no se muestran.
Términos y frases comunes
abierto acaba aforismos agnosticismo Antonio arte autor Barcelona bueno busca cabe calle Campo concepto Creo cuenta debe decir deja dicen difícil duda edición embargo escoger escribe escritor España español esperanza existe expresarse fuerza gana guerra gusto hablar hago hija historia humana ideas imaginación importa intelectual inteligencia inventar José laberinto lector lenguaje León Felipe libertad libro límites literario literatura llamada lleva Madrid mala manera matarse Max Aub medio mejor meter México momento morir muerte mundo Murió nace nadie nombre novela nuevo núm obra olvido palabras papel parece pasado pensar perdido personaje pintar pintura poco poder poesía poeta político pone primera progreso prólogo propio prueba Publica pudo pueblo punto queda quiere razón revista saber salir sangre sentido Signos Sigue sueño teatro tenido textos tierra Trad Traicionó tuvo última único Valencia veces verdad verso Viaja vivir