ABC de la acústica arquitectónicaNaturaleza del sonido. Fuentes sonoras. Nivel del ruido: magnitudes, su cálculo y medición y criterios de confort. Vibración mecánica. Su naturaleza. Magnitudes y criterios de confort. Aislamiento acústico de paredes. Ruido de impacto en los edificios. El fenómeno de la basorción acústica. Acondicionamiento acústico de salas. Aislamiento de la maquinaria y de las instalaciones. Transmisión del sonido en espacios semicerrados: ciudades. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Sin duda es un gran libro, de estudio y consulta, afronta desde los más mínimos detalles de diseño arquitectónico hasta varios problemas de ruido en grandes empresas. Es un libro con muchas matemáticas y física, donde se tienen que poner en práctica los ejemplos citados para poder llevarse una enseñanza adecuada. Sin duda, un "must-have" para quienes les interesa el tema de la acústica en la construcción, y como estudiante de arquitectura lo recomiendo.
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Está presente na bibliografía de Control de Ruído e Lexislación.
-Cálculo de tabiques dobles
Índice
7 | |
36 | |
4 Series de Fourier Transformada de Fourier | 48 |
Vibración mecánica Su naturaleza magnitudes | 83 |
aleatorios | 97 |
Aislamiento acústico de paredes | 115 |
1 Análisis de las teorías del aislamiento acústico | 150 |
4 Análisis de la transmisión secundaria | 156 |
El fenómeno de la absorción acústica | 175 |
1 Coeficiente de reflexión v absorción del sonido V | 193 |
periódica | 211 |
Términos y frases comunes
absorbente ahora aire aislamiento acústico amortiguamiento amplitud ángulo aproximación área banda calcular campo cavidad ción coeficiente de absorción colocada conducto conocido considerado constante cumple curva dado dB(A debe decir define denomina densidad depende determinado dirección directo distancia distintos distribución doble efecto ejemplo elástico emitida energía entonces escribir espesor existe expresa expresión factor ficha Figura fórmula frecuencia fuente sonora fuerza función halla hemos impacto incidencia incremento indica intensidad interior longitud magnitud máquina material máxima mediante medición medida medio modo movimiento muestra nivel de presión nivel de ruido normal número observamos obtenemos octava onda ondas paredes pequeña plano podemos potencia presión sonora proceso produce propagación punto radiación radio rayos recinto reflexión relación representa respecto resultado reverberación ruido sala siendo siguiente sistema suelo superficie tendremos tenemos teoría total transmisión través utilizando vale valor valor medio véase velocidad vibración vidrio volumen zona