50 cosas que hay que saber sobre psicología¿En qué se diferencian el cerebro del hombre y de la mujer?, ¿existe realmente el altruismo?, ¿es nuestra mente una página en blanco en el momento de nacer?, ¿revelan los sueños nuestros deseos inconscientes? La psicología está hoy más presente que nunca. No existe novela, documental, película, programa de televisión o consulta médica que no introduzca el punto de vista psicológico en sus comentarios. Y es que la psicología pretende analizar y comprender una inmensa gama de ideas, sentimientos y razonamientos que van desde los delirios de grandeza al origen del cáncer, del comportamiento social a las fobias, de la memoria y las disfunciones sociales al problema del alcoholismo, de la dislexia o la afasia a los mitos en torno a la felicidad. Basada en las últimas investigaciones de psicología, en casos clínicos y en la opinión de especialistas, 50 Cosas de psicología que todo el mundo debería saber es la introducción perfecta a la teoría psicológica. El profesor Adrian Furnham ofrece en este libro 50 pequeños ensayos precisos y accesibles que explican las ideas centrales de la psicología y que ofrecen al lector un rico vocabulario que le permitirá acercarse y comprender el comportamiento humano. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
psicologia
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
oag. 16
Índice
7 | |
8 | |
12 | |
16 | |
20 | |
24 | |
28 | |
Estrés | 32 |
Disonancia cognitiva | 112 |
La falacia del jugador | 116 |
rACIONAlISmOySOlUCIÓN dePrOblemAS 29 Razonamiento y resolución de problemas | 120 |
Demasiada inversión como para abandonar | 124 |
Toma de decisiones racional | 128 |
Recuerdos del pasado | 132 |
Lo que vio el testigo | 136 |
Inteligencia artificial | 140 |
Ilusiones visuales | 36 |
Psicofísica | 40 |
Alucinaciones | 44 |
Ideas delirantes | 48 |
Somos conscientes? | 52 |
Psicología positiva | 56 |
Inteligencia emocional | 60 |
Cuál es el objetivo de las emociones? | 64 |
Terapia cognitiva | 68 |
El cociente intelectual CI | 72 |
El efecto Flynn | 76 |
Inteligencias múltiples | 80 |
Diferencias cognitivas | 84 |
El test de las manchas de tinta de Rorschach | 88 |
Detección de las mentiras | 92 |
Personalidad autoritaria | 96 |
Obediencia a la autoridad | 100 |
Conformidad | 104 |
Sacrificio o egoísmo | 108 |
La interpretación de los sueños | 144 |
El intento de olvidar | 148 |
El fenómeno de la punta de la lengua | 152 |
Fases psicosexuales | 156 |
Fases cognitivas | 160 |
Patos en fila | 164 |
La página en blanco | 168 |
Los reflejos condicionados | 172 |
Conductismo | 176 |
Calendarios de refuerzo | 180 |
Domimio de la complejidad | 184 |
Frenología | 188 |
Separar es difícil | 192 |
Afasia | 196 |
Dislexia | 200 |
A quién pertenece esa cara? | 204 |
Glosario | 208 |
Índice | 211 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
acerca actividades afasia alucinaciones anómalo antipsiquiatría aplicación aprender aprendizaje B. F. Skinner básicamente capacidad carácter características cerebral cerebro ción cociente intelectual cognitiva comportamiento concepto concreta conlleva consciencia conscientes consideran contexto control Cronología cuestión debido década de 1960 decibelios decir decisiones demostrado denomina desarrollo diagnóstico diferentes dislexia disonancia disonancia cognitiva distintas efecto efecto Flynn efecto placebo ello embargo emocional emociones específicas esquizofrenia están estímulo estrés estudios etapa experiencia factores felicidad fenómeno PDL físico frenología función fundamentada grupo hipnosis idea en síntesis ideas delirantes importante incluso incremento influye inteligencia inteligencia emocional intentan investigadores laboral lenguaje manera mental mente menudo método mundo niños nivel objetivo pacientes parecen participantes percepción persona evaluada personalidad placebo posible problemas proceso psicología positiva psicólogos psicópatas psiquiatras puntuaciones razonamiento realizar realmente recuerdos refiere refuerzo relación represión respecto respuesta señalan sexual situación social sueños sustancia tendencia teoría terapia terapia cognitiva test trastorno tratamiento través utilizan voltios